Nuevo presidente de la república
05.11.2013 10:55
Presidente Aylwin
Luego del régimen militar se inicia un nuevo gobierno
El día 14 de diciembre de 1989, 5 años atrás se dieron a conocer los resultados de las elecciones, dando a conocer el nombre del nuevo presidente de la república, Patricio Aylwin, con un resultado de 55,1% contra un 29,4% de Hernán Büchi y un 15,4% de Francisco Errázuriz. Aylwin, el primer demócrata cristiano, asumió su mandato el 11 de marzo 1990. Las principales acciones durante este gobierno fueron, la creación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, regida por el jurista y ex-parlamentario Raúl Rettig, esta comisión se dio a conocer en marzo de 1991, en el llamado Informe Rettig, con el objetivo de restablecer la convivencia nacional y dar a conocer las violaciones a los derechos humanos durante el Régimen Militar, sobre la base de antecedentes de muertos y desaparecidos. En el ámbito educativo, constituyó el Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (MECE), que básicamente impulsaba el perfeccionamiento de profesores, ayudaba a los adultos a completar su educación e incrementaba las raciones alimenticias escolares. En la educación superior (universidades tradicionales), se estimuló la elección democrática de sus autoridades, como rectores, decanos y directores.
Durante el gobierno, específicamente en septiembre de 1993, fue aprobada por el Congreso la Ley Nº 19.253 de Pueblos Indígenas. Además, se creó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), que tiene como objetivos la promoción, coordinación y ejecución de la acción estatal de los planes de desarrollo de las personas pertenecientes a los pueblos originarios chilenos.En el ámbito político, se trató de democratizar las instituciones públicas y consolidar la necesaria relación de subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil. Aunque este aspecto fue manejado con mucha cautela, evitando cualquier enfrentamiento, durante este período los militares igualmente hicieron ver y sentir su malestar político de manera efectiva en dos ocasiones: en el llamado ejercicio de enlace, en diciembre de 1990, y en el boinazo, en mayo de 1993. Estas acciones dan fin al primer gobierno demócrata de Aylwin, que finalizo en el año 1994, y marca el comienzo del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.